Ir al contenido principal

Entradas

Ecuador: Marlon Vargas, líder Achuar, es elegido nuevo presidente de la CONAIE

Quito, 20 de julio de 2025 — Marlon Vargas, dirigente de origen Achuar y expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE), fue elegido este domingo como nuevo presidente de la CONAIE , la organización indígena más importante del Ecuador. Marlon Vargas,  durante su intervención en el VIII Congreso de la organización,   2025. Foto: CONAIE. La elección se dio en el marco del VIII Congreso Nacional de la CONAIE , realizado en la ciudad de Quito del 18 al 20 de julio, con la participación de delegaciones de nacionalidades indígenas de la Amazonía, la Sierra y la Costa. Con esta victoria, Vargas se convierte en el segundo presidente de origen Achuar en liderar la organización después de Jaime Vargas (2017–2020).  ¿Quién es Marlon Vargas? Vargas es conocido por su trayectoria dentro del movimiento indígena amazónico. Durante su gestión como presidente de la CONFENIAE (2017–2023), impulsó proyectos como la creación de la se...

Tras muertes infantiles, Mashuim clama presencia del Estado y declara emergencia

Mashuim, parroquia Huasaga – Cantón Taisha, Morona Santiago | 22 de abril de 2025 La comunidad Achuar de Mashuim , ubicada en el corazón de la Amazonía ecuatoriana, vive momentos de angustia tras el fallecimiento de tres niños de 8, 9 y 10 años , todos estudiantes del CECIB Tanchim , quienes presentaron síntomas graves de vómito y diarrea con sangre, acompañados de fiebre alta , en un lapso de pocos días.                                          Comunidad Mashuim, 11 de abril del 2025.  Según informaron líderes comunitarios, los intentos por evacuar a los pacientes a centros de salud se vieron frustrados por la falta de acceso vial y logística médica , lo que derivó en muertes evitables. Esta situación ha puesto en evidencia la vulnerabilidad estructural de muchas comunidades indígenas de la Amazonía ecuatoriana, que aún carecen de servicios básicos de salud, agua potable y a...

Llega la carretera al corazón del territorio Achuar: ¿Conexión o destrucción?

El territorio Achuar Huasaga, una zona remota donde las comunidades han vivido en armonía con la selva durante generaciones, enfrenta un cambio sin precedentes: la construcción de una carretera que promete conectarlos con el resto del país. Sin embargo, esta obra, presentada como un avance hacia el desarrollo, ha levantado serias interrogantes sobre sus verdaderas intenciones y el impacto que podría tener en el futuro de la región. El sueño del desarrollo Para comunidades aisladas, una carretera puede ser vista como una oportunidad para el progreso. La posibilidad de mejorar el transporte de productos, acceder a servicios de salud y educación, y dinamizar la economía local son argumentos que suelen respaldar proyectos de esta magnitud. Pero, en el caso del territorio Achuar, el panorama es más complejo. El proyecto carece de la aprobación del Ministerio del Ambiente, un requisito clave para asegurar que las obras sean sostenibles y respetuosas con el entorno natural. Esta ausencia ha d...

¡Fiesta en Huasaga! 35 Años de Identidad Achuar

La parroquia Huasaga, ubicada en el cantón Taisha, provincia de Morona Santiago, en Ecuador, está de fiesta por su 35 aniversario de creación. Se trata de una de las primeras parroquias Achuar del país, fundada el 20 de febrero de 1989. En esta celebración, Huasaga destaca como la cuna del primer Prefecto Achuar de la región, Tiyua Uyunkar, quien fue elegido como prefecto provincial de Morona Santiago en mayo de 2023. Su designación marca un hito significativo en la historia de la parroquia. Lugar:  Wampuik (Cab. Parroquial) 2023.  Foto por:  Nase Lino de Enciclopedia - Wikipedia  Historia La historia de Huasaga se remonta a 1969, cuando la comunidad Wampuik, actual cabecera parroquial, fue establecida por líderes Achuar visionarios como Vicente Senkuan, Taki Senkuan, Kayap Shimpiu, Saap Shimpiu, Tarir Tiriats y Chayat Jirnant. Residiendo en la orilla del río Wampuik y con el apoyo del misionero Luis Bolla, iniciaron el proceso de formación de la parroquia. Dos décad...

Gobernación de Morona Santiago oficializa la designación de Benjamin Antuash como Teniente Político de Huasaga

La Gobernación de Morona Santiago oficializó la posesión de los jefes y tenientes políticos en una ceremonia celebrada en su auditorio. Entre los designados se encuentra Benjamin Antuash, quien asume el rol de teniente político en representación de la parroquia Huasaga.  El acto, presidido por el gobernador, incluyó la toma de juramento a los nuevos funcionarios, resaltando la importancia de cumplir con responsabilidad y compromiso en sus respectivas funciones. Benjamin Antuash, como representante de Huasaga, se integra al equipo de trabajo con la responsabilidad específica de coordinar asuntos políticos en esta parroquia.  La designación de jefes y tenientes políticos en diferentes cantones y parroquias demuestra el compromiso de las autoridades con el desarrollo regional, coordinando acciones para el éxito de las políticas públicas en cada área.  Fuente: Nase Lino 

Puente vehicular sobre el Río Macuma en Pumpuentsa, Cantón Taisha.

Las autoridades locales lideradas por el Prefecto Tiyua Uyunkar y la viceprefecta Daniela Vintimilla celebraron la ceremonia de colocación de la primera piedra para el "Puente vehicular colgante, doble carril, l=133m, sobre el río Macuma, paso a la parroquia Pumpuentsa, Cantón Taisha". La Prefectura de Morona Santiago ha anunciado una inversión significativa de $5.945.096 para este proyecto, el cual se espera que esté concluido en 18 meses. Foto: Tiyua y Daniela Vintimilla. Por: Gad Morona Santiago Este proyecto, vital para la conectividad de la región, busca unir la parroquia Pumpuentsa, Huasaga, y con otras comunidades del Cantón Taisha. Su construcción representa un cambio trascendental para la comunidad Achuar, que por primera vez experimentará la presencia de una carretera en sus territorios ancestrales.  Durante siglos, los Achuar han mantenido su estilo de vida sin la influencia de carreteras, y la construcción de este puente colgante de doble carril abre un nuevo cap...

Triste adiós al primer presidente y fundador de Huasaga: Fallece Kayap Shimpiu

En un día marcado por la consternación, la comunidad Wampuik se despide de uno de sus pilares fundamentales y líderes históricos, Kayap Shimpiu, quien fungió como el primer presidente de la parroquia Huasaga y fue uno de sus fundadores. Su repentina muerte ha dejado a la comunidad sumida en la tristeza, y su legado como líder y chamán perdurará en la memoria colectiva. Foto: Julio Amendaño. Lugar: Taisha  Kayap Shimpiu, nacido en Wampuik en el año 1946, desempeñó un papel crucial en el desarrollo y la consolidación de la parroquia Huasaga. Su partida, ocurrida en el día de hoy, ha conmocionado a los habitantes locales, marcando el fin de una era en la que su liderazgo contribuyó a la construcción y fortalecimiento de la comunidad. Las circunstancias en torno a la muerte de Kayap Shimpiu son aún desconcertantes. Según las versiones de la comunidad, el líder salió de su hogar en un estado de alegría, pero fue encontrado sin vida en su potrero. Las creencias de los Achuar sugiere...